


En la agricultura actual, antes de sembrar un cultivo anual o antes de iniciarse un nuevo ciclo productivo en una planta perenne, surgen preguntas como:
Para contestar estas preguntas existen distintas metodologías o “herramientas” que evalúan el estado nutricional del sistema suelo-planta. Éstas son: análisis de suelo, análisis de plantas, síntomas visuales de deficiencia de nutrientes, información referente a condiciones climáticas, historia de manejo, vigor de las plantas, etc., más la experiencia del técnico asesor.
En producciones muy intensivas donde se realiza fertirriego también hay que tener en cuenta el análisis de la solución del suelo, así como el análisis del agua de riego por su reacción con los fertilizantes.
La fertilización es una práctica insustituible en la actividad agraria, consistente en reponer al suelo aquellos nutrientes que se van agotando por la propia extracción de los cultivos. Los fertilizantes representan uno de los principales insumos de la producción agraria, por lo que el uso eficiente constituye una importante fuente de ahorro y de reducción de los impactos medioambientales.
Así, una fertilización excesiva, no ajustada a las necesidades reales del cultivo, ya sea por cantidad, tipo de abono o época de aplicación, puede provocar problemas por lixiviación de nitratos, eutrofización de aguas y emisiones de gases de efecto invernadero, además de un gasto innecesario que no repercute en un incremento equivalente de la producción. Del mismo modo, una fertilización insuficiente acarrea no sólo una reducción en el rendimiento del cultivo sino también una pérdida de la fertilidad del suelo.
Desde LABISER le ofrecemos desde un servicio global donde teniendo en cuenta un análisis foliar, un análisis de suelo y en caso necesario, un análisis de agua de riego, le planificamos el abonado de su plantación para que aporte exclusivamente los nutrientes que la planta requiere y así evitar un gasto en fertilizantes y mejorar nuestro medioambiente.
¿Quiere enviarnos muestras? Es muy sencillo, pinche en el botón y le explicamos como hacerlo
Quiero saber más
Quiero saber más
Quiero saber más
Podemos ayudarte