TOMA DE AGUA PARA ANÁLISIS DE RIEGO

RECOMENDACIONES PARA LA TOMA DE UNA MUESTRA DE AGUA DE RIEGO

Para evaluar la aptitud del agua de riego se requiere tomar una muestra de la misma y su envío al laboratorio para su análisis. Normalmente la responsabilidad de tomar la muestra recae en el agricultor,  de ahí que sea conveniente no olvidar los siguientes consejos:

El envase ha de ser de vidrio o plástico. Debe estar limpio y que no haya contenido alguna sustancia previa que pueda enmascarar el resultado del análisis. En el caso de un análisis ordinario bastarían con 1 ó 1,5 litros de agua.

En el caso de aguas corrientes se deben muestrear varios puntos, a medio fondo y nunca en lugares donde la corriente no sea normal. Estas submuestras se mezclarán para obtener la muestra final que se enviará al laboratorio.

  • En pozos es conveniente arrancar el grupo de bombeo y esperar varios minutos antes de la toma de muestra.

Cumplimentar el escrito de remisión donde se refleje la siguiente información: procedencia, persona que hace el envío, aprovechamiento del agua, tipo de análisis que se solicita, etc.

Con el agua de riego podemos conocer su aptitud para emplearla sobre nuestras plantas. Los análisis que se realizan pueden ser químicos, microbiológicos y/o de fitopatógenos. 

agua de riego

ENVASE

El volumen ideal es de 1 - 1,5 litros. En caso de requerirse parámetros microbiológicos, el envase debe ser estéril.

temperatura agua riego

CONSERVACIÓN

En caso de que se vayan a realizar análisis microbiológicos, hay que conservar la muestra en frío. En caso contrario, no es necesario.

Abrir chat
1
Hola!!
¿En qué podemos ayudarte?
(Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes, de 9:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas)
Call Now Button