Diferencias entre olivos y acebuches: características y usos en España

Los olivos y los acebuches son especies arbóreas de gran importancia en España. Aunque comparten características como resistencia al calor y adaptabilidad a diferentes terrenos, existen diferencias claras en su distribución geográfica, tamaño, fruto y hojas. Los olivos se encuentran en zonas de cultivo llanas, mientras que los acebuches se dispersan en el matorral mediterráneo. […]
GESTIÓN DEL AGUA EN ISRAEL: ¿UN MODELO A SEGUIR PARA ESPAÑA?

La escasez de agua es un problema creciente que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con la población global en aumento y los efectos del cambio climático intensificándose, los países se ven cada vez más presionados para encontrar soluciones sostenibles a sus desafíos hídricos. En este contexto, la experiencia de Israel en […]
Técnica NIR

En este artículo os queremos contar como contrastamos nuestro equipo NIR con respecto al método oficial Soxhlet para garantizar unos resultados fiables. En Labiser, salvo que el cliente nos solicite lo contrario, las analíticas de aceituna las llevamos a cabo con la técnica NIR (Espectroscopia del Infrarrojo Cercano). Básicamente la muestra se tritura, se homogeniza, […]
El rendimiento Industrial de la Aceituna

En este artículo vamos a hablar acerca del rendimiento industrial de la aceituna con un lenguaje lo más llano posible e intentando evitar la aplicación de complicadas fórmulas. En un informe analítico de aceituna suelen aparecer los siguientes parámetros: – Riqueza grasa total: Es el contenido total de aceite que tiene la aceituna analizada, es […]